Articulación facetaria lumbar: correlación anatómica, clínica e imagenológica
DOI:
https://doi.org/10.59156/revista.v34i03.130Palavras-chave:
columna lumbar, dolor lumbar, articulación facetaria, biomecánica, carga, Osteoartritis, carga estática, carga dinámicaResumo
El dolor facetario lumbar es una de las principales causas de dolor lumbar; representa alrededor del 15-56%. La articulación facetaria estabiliza la columna vertebral, tiene un rol fundamental en el soporte, distribución del peso y regulación de los movimientos rotacionales de la columna. Por ello, el conocimiento de la anatomía y de la biomecánica de esta articulación ayuda a tener una mejor comprensión de su participación en la fisiopatología del dolor lumbar y, por ende, mejora su abordaje diagnóstico y terapéutico. Nosotros revisamos aquí los conceptos actuales de embriología, anatomía, biomecánica y la correlación clínica/imagenológica de los cambios asociados a la enfermedad degenerativa facetaria de la columna lumbar.
Downloads
Os dados de download ainda não estão disponíveis.
Downloads
Publicado
2020-09-10
Edição
Secção
Artículo de revisión
Como Citar
[1]
Gómez-Vega, J.C. et al. 2020. Articulación facetaria lumbar: correlación anatómica, clínica e imagenológica. Revista Argentina de Neurocirugía. 34, 03 (set. 2020). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v34i03.130.