Migración cefálica completa de sistema de derivación subduroperitoneal
DOI:
https://doi.org/10.59156/revista.v38i04.647Palabras clave:
Derivación subduroperitoneal, Efusión subdural, Migración subdural, Quiste aracnoideoResumen
Introducción: los quistes aracnoideos se definen como lesiones que ocupan espacio con contenido de líquido cefalorraquídeo (LCR) y pueden localizarse en cualquier parte del sistema nervioso donde haya células aracnoideas. La cirugía de fenestración de quistes aracnoideos puede evolucionar con un higroma subdural, requiriendo una derivación subduroperitoneal. La migración cefálica completa de un sistema de derivación de LCR es una complicación extremadamente rara, con pocos casos reportados en la literatura médica.
Objetivos: describir y analizar la complicación de la migración cefálica completa de un sistema de derivación de LCR a través del estudio de caso clínico.
Descripción del caso: paciente operado de un quiste aracnoideo que desarrolló higromas subdurales bilaterales postoperatorios que requirieron la colocación de una derivación subduroperitoneal. En el postoperatorio, el paciente experimentó una migración cefálica completa del sistema de derivación.
Intervención: reemplazo de todo el sistema, utilizando válvula programable en su presión más baja y fijándola de forma segura.
Conclusión: este evento destaca la importancia de tomar precauciones adecuadas durante la instalación de la derivación subduroperitoneal para minimizar el riesgo de migración cefálica. Aunque es una complicación infrecuente, su posibilidad subraya la necesidad de seguir protocolos estrictos y de estar alerta a signos tempranos de migración para intervenir de manera oportuna.