Aneurisma trombosado de arteria comunicante anterior asociado a síntomas visuales
DOI:
https://doi.org/10.59156/revista.v35i03.60Palabras clave:
Palabras Clave: Aneurisma trombosado, Arteria Comunicante Anterior (AComA), síntomas visuales, vía óptica, clipaje, trombectomía.Resumen
RESUMEN
Introducción: Los aneurismas de la arteria comunicante anterior (AComA) se presentan frecuentemente como causa de hemorragia subaracnoidea espontánea (HSAE), en casos raros se asocian a síntomas visuales por compresión mecánica o ruptura y su tratamiento quirúrgico a menudo representa un desafío.
Descripción del caso: Se presenta el caso clínico de una paciente adulta con disminución de la agudeza visual por el ojo derecho de predominio temporal y hallazgos en RNM cerebral y angiografía compatibles con aneurisma grande de AcomA asociado a trombosis parcial; se realiza clipaje y trombectomía del aneurisma, en la panangiografia de control se evidencia un clipaje completo de la lesión.
Discusión: El déficit visual en un aneurisma intracraneal se puede asociar a múltiples mecanismos, entre ellos la ruptura del aneurisma hacia el nervio óptico con la subsecuente formación de un hematoma, adherencias y fibrosis, o más raramente por compresión mecánica de un aneurisma gigante no roto. El manejo quirúrgico a menudo implica técnicas complejas microquirúrgicas para intentar resolver el efecto de masa y excluir el aneurisma, en este caso se logra resolver el efecto de masa y excluir completamente el aneurisma con mejoría de los síntomas visuales en la paciente.
Conclusión: Los aneurismas de la arteria comunicante anterior AComA en raros casos se pueden asociar a síntomas visuales como disminución de la agudeza visual, y las técnicas microquirúrgicas ofrecen un método efectivo para aliviar el efecto de masa y mejorar los síntomas visuales.