Mucocele frontal invasivo: La agresividad de una lesión benigna

Autores/as

  • García-Oriola G. , Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínico Universitario de Valencia. València. España.
  • Quilis-Quesada V. , Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínico Universitario de Valencia. València. España
  • Vega-Torres E. , Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínico Universitario de Valencia. València. España
  • Irles-Vidal C. , Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínico Universitario de Valencia. València. España
  • González-Darder JM , Jefe de Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínico Universitario de Valencia. València. España

DOI:

https://doi.org/10.59156/revista.v36i02.252

Palabras clave:

osteoma frontal, mucocele intracraneal, seno frontal, absceso cerebral, neurocirugía

Resumen

Resumen

Los osteomas de los senos paranasales son tumores benignos de crecimiento lento,  habitualmente asintomáticos, que son diagnosticados en la mayoría de las ocasiones de manera incidental. La existencia de obstrucción en los orificios de drenaje sinusal parece clave en la formación de los mucoceles. Los mucoceles generalmente tienen un crecimiento local intrasinusal, pero si se produce la invasión intracraneal por rotura de la pared interna del seno frontal, pueden aparecer síntomas y complicaciones neurológicas secundarias. El diagnóstico y tratamiento precoz marca la evolución en estos casos y determina la morbimortalidad asociada. Describimos el manejo quirúrgico del caso de un paciente de 61 años con un osteoma intrasinusal frontal con mucocele e invasión intracraneal secundaria que debutó con crisis tónico-clónica generalizada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-05-25

Cómo citar

[1]
García Oriola, G. et al. 2022. Mucocele frontal invasivo: La agresividad de una lesión benigna. Revista Argentina de Neurocirugía. 36, 02 (may 2022). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v36i02.252.