Asistencia Endoscópica en la Descompresión Microquirúrgica del Hemiespasmo Facial
DOI:
https://doi.org/10.59156/revista.v34i01.21Palabras clave:
Hemiespasmo Facial, Cirugía Descompresora Microvascular, Base de CráneoResumen
Introducción: El hemiespasmo facial primario (HFP) se produce por la hiperexcitabilidad del nervio facial y sus núcleos de origen como consecuencia de la compresión vascular. La cirugía de descompresión neurovascular se plantea como alternativa al tratamiento médico refractario.
Objetivos: Presentar nuestra experiencia respecto a esta patología.
Material y métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de pacientes operados por HPF refractarios a tratamiento médico en nuestra institución en los últimos 5 años (periodo 2014-2019). Todos fueron intervenidos vía retrosigmoidea. Se evaluaron datos demográficos, evaluación prequirúrgica y evolución postoperatoria.
Resultados: Se operaron 4 pacientes bajo técnica microquirúrgica asistido por endoscopía. Edad promedio 52 años (rango 41-61) con una relación femenino masculino 3:1. El 25% (n=1) presentaba paresia facial grado 2 (HB) en el prequirúrgico. No hubo cambios en cuanto al grado de paresia facial en el postoperatorio en ningún caso. Sólo un paciente registró caída leve en la audiometría postquirúrgica. El 75% (n=3) resolvieron el HFP.
Conclusión: Si bien nuestra serie es acotada a un número reducido de pacientes, la cirugía descompresiva microvascular es efectiva como alternativa al tratamiento médico refractario del HFP.