Articulación facetaria lumbar: correlación anatómica, clínica e imagenológica

Autores/as

  • Juan Carlos Gómez-Vega , Residente de neurocirugía, miembro semillero Neurología y Neurocirugía, Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia.
  • Maria Isabel Ocampo-Navia , Estudiante de medicina, miembro semillero Neurología y Neurocirugía, Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia.
  • Felipe Marín Navas , Estudiante de medicina, miembro semillero Neurología y Neurocirugía, Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia.
  • Roberto Carlos Díaz Orduz , Médico Neurocirujano especialista en cirugía de columna, Hospital Universitario San Ignacio. Profesor departamento de neurocirugía, Facultad de Medicina Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
  • Miguel Enrique Berbeo Calderón , Médico Neurocirujano especialista en cirugía de columna, Hospital Universitario San Ignacio. Profesor departamento de neurocirugía, Facultad de Medicina Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

DOI:

https://doi.org/10.59156/revista.v34i03.130

Palabras clave:

columna lumbar, dolor lumbar, articulación facetaria, biomecánica, carga, Osteoartritis, carga estática, carga dinámica

Resumen

El dolor facetario lumbar es una de las principales causas de dolor lumbar; representa alrededor del 15-56%. La articulación facetaria estabiliza la columna vertebral, tiene un rol fundamental en el soporte, distribución del peso y regulación de los movimientos rotacionales de la columna. Por ello, el conocimiento de la anatomía y de la biomecánica de esta articulación ayuda a tener una mejor comprensión de su participación en la fisiopatología del dolor lumbar y, por ende, mejora su abordaje diagnóstico y terapéutico. Nosotros revisamos aquí los conceptos actuales de embriología, anatomía, biomecánica y la correlación clínica/imagenológica de los cambios asociados a la enfermedad degenerativa facetaria de la columna lumbar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-09-10

Cómo citar

[1]
Gómez-Vega, J.C. et al. 2020. Articulación facetaria lumbar: correlación anatómica, clínica e imagenológica. Revista Argentina de Neurocirugía. 34, 03 (sep. 2020). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v34i03.130.