"Releyendo a..."

Autores/as

  • Martín Guevara ,

DOI:

https://doi.org/10.59156/revista.v35i04.281

Resumen

Se cumplieron 15 años de la publicación de este artículo que, sin dudas, marcó un verdadero hito en la historia de la cirugía endoscópica endonasal de la base de cráneo. Un grupo de cirujanos argentinos de la Universidad Nacional de Rosario conformado por Gustavo Hadad (otorrinolaringólogo), Luis Bassagaisteguy (cirujano de cabeza y cuello) y Juan Carlos Matassa (neurocirujano) desarrollaron esta innovadora técnica consistente en la utilización de un flap pediculado neurovascular de mucopericondrio y mucoperiostio del septum nasal irrigado por la arteria septal posterior para reconstruir defectos durales grandes de la base de cráneo. Junto con el grupo de la Universidad de Pittsburgh (liderados por Amin Kassam y Ricardo Carrau) publicaron este trabajo científico en la revista Laryngoscope en el que describieron detalladamente la técnica quirúrgica utilizada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-11-16

Cómo citar

[1]
Guevara, .M. 2021. "Releyendo a. ". Revista Argentina de Neurocirugía. 35, 04 (nov. 2021). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v35i04.281.